Category Archives: Featured
Google Wave en 2 minutos
Hace unos días se anunciaba que Google Wave había empezado a enviar las primeras invitaciones, tantas como 100.000 para desarrolladores y algunos medios. Epipheo Studios ha creado este vídeo explicando qué es Google Wave, en apenas 2 minutos. También sigue disponible el vídeo de presentación en el Google I/O 2009, por si queréis conocer todos los detalles.
Otras formas de entender la educación
Sir Ken Robinson habla en TED sobre educación y la extraordinaria creatividad humana, y lo hace con un estilo bastante peculiar. En algún momento me parece estar escuchando el mejor de los monólogos. Reflexiona sobre el tema a través de pequeñas historias, algunas realmente divertidas, todas ellas con la misma idea de fondo: la increíble capacidad de los niños para la innovación, que sin embargo, en ocasiones se desaprovecha. El título de la charla no puede ser más claro: «¿Matan las escuelas la creatividad?».
Cuatro + La Sexta
Andreu Buenafuente conectó ayer desde su programa con el plató de Noticias Cuatro para charlar con Iñaki Gabilondo y «bromearon» durante unos minutos sobre la posible fusión entre Cuatro y La Sexta. También “Fusiones a vista de gráfico”, de Chica de la Tele, comenta una serie de gráficos publicados en lainformación.com sobre las posibles fusiones.
Wolfram|Alpha: un buscador de respuestas
Wolfram|Alpha es un buscador que responde a las preguntas del usuario directamente y que ha sido desarrollado por la empresa Wolfram Research, fundada por Stephen Wolfram, conocido también por haber desarrollado el programa de cálculo simbólico Mathematica. Una funcionalidad muy interesante es la de cálculo matemático y estadística. Podemos resolver ecuaciones, representar funciones, realizar conversiones de decimal a binario, derivar e integrar funciones, o representar y analizar un grafo a partir de una matriz de adyacencia. Estoy seguro que para muchos estudiantes (de cualquier etapa educativa), esto va a ser el gran «descubrimiento» del año, no sólo por el uso que puedan hacer para sus clases de matemáticas, sino también en Física, Química, Geografía, Historia o Inglés.
Un acceso integrado a la información
A través del tumblelog de Enrique Barreiro me llega esta presentación (08:42) de Pattie Maes & Pranav Mistry en TED –Unveiling the «Sixth Sense,» game-changing wearable tech-. Sonia Blanco , la compartía en su blog, comentando el artículo de Público «Este cartel te está observando».
Apertium en Google Summer of Code 2009
¡Una gran noticia! El proyecto Apertium es uno de los 151 proyectos que formarán parte del Google Summer of Code (GSoC) en su edicición de este año. Comparte lugar en la lista con organizaciones y proyectos tan conocidos como The Apache Software Foundation, Creative Commons, Joomla!, Moodle, PHP, Wikimedia Foundation o WordPress. Estos son quizá […]
Imágenes de Barcelona y Madrid hace 100 años
Estas imágenes filmadas en Madrid y Barcelona tienen nada menos que 100 años. Son de la Filmoteca Nacional. ¿Os imagináis que pudiéramos ver grabaciones de hace 300 años? Pues dentro de tres siglos podrán… Las encontré en Microsiervos, en Madrid hacia 1910 y Barcelona en 1908.
Academic Earth
Academic Earth es un proyecto que pretende reunir y difundir algunos de los mejores contenidos educativos sobre una gran variedad de materias. Actualmente hay disponibles vídeos de clases impartidas en las Universidades de Berkeley, Harvard, MIT, Princeton, Stanford y Yale. La página permite buscar entre miles de cursos, pudiendo acceder a la lista de profesores que las imparten o navegar por las distintas materias. Hay cursos para todos los gustos: desde uno de Álgebra Lineal, a otro de Anatomía General, pasando por una clase de introducción a la Teoría de Juegos, o un curso de Introducción a la Historia de la Antigua Grecia.
Diccionarios Apertium para Palm
«Apertium Tinylex for Palm» es una colección de diccionarios bilingües Apertium para dispositivos Palm. Actualmente están disponibles para una veintena de pares de lenguas: español-inglés, inglés-catalán, euskera-español, español-gallego, etc.
Para consultar los diccionarios basta con tener instalada la aplicación PalmOpenDic, que permite visualizar y buscar los términos en los diccionarios que instalemos
Traducción automática de subtítulos con Apertium Subtitles
Apertium Subtitles es un programa Java que traduce subtítulos automáticamente utilizando el traductor automático de código abierto Apertium. El programa sigue en desarrollo, pero ya ofrece una versión completamente funcional que se puede ir probando.