Tag Archives: Internet
Rúteres
Leía esta semana en la cuenta de Twitter de la Real Academia Española que «espamear» es un derivado posible de «spam», aunque no está recogido en el diccionario de la RAE. Nunca he utilizado esa expresión; pero tampoco la he oído pronunciar a nadie jamás. Aunque la RAE propone «correo basura», que sí recoge el diccionario, como la alternativa a «spam».Como tampoco tengo claro que sea capaz de escribir «rúter», también aceptada como adaptación del inglés «router». Y no os digo nada de su plural: «rúteres». ¿Por qué no enrutador (y enrutadores), que es como está más extendido entre técnicos informáticos?
30 años de la World Wide Web (y no de Internet)
Hasta el mismo Google con su Doodle de hoy, hace su pequeño homenaje a los 30 años de la World Wide Web, pero lo hace con el texto «30º aniversario de Internet». ¡Google, por favor! Que no, que Internet no es lo mismo que la WWW. Internet es esa enorme red de redes que permite […]
Ciencia, productividad, historia e Internet: lecturas recientes
Estas son los últimos 4 libros que he leído en las últimas semanas: «Productividad personal» de José Miguel Bolívar, «La gran adicción» de Enric Puig Punyet, «La niña y su doble» de Alejandro Parisi y «La ciencia en la sombra» de J.M. Mulet
PageRank 4 para este blog
Ya lo decía esta mañana. Google ha estado actualizando esta semana el Pagerank ((Pagerank en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/PageRank)) (PR). El periodo de «ajuste» de este índice se conoce como Google Dance. Me he dado cuenta porque hace un tiempo instalé un par de extensiones en Firefox: Google Pagerank Status para visualizar el PR de la página […]
Firefox, versión 3
Leo en Público.es que a partir de las 19 horas de hoy martes estará disponible en España la versión 3 del navegador Firefox. Además, esta vez tienen la intención de batir el récord Guinness de software más descargado en las primeras 24 horas. A través de la página Spread Firefox los usuarios pueden unirse al […]
Monitorizar actualizaciones con WebMonX
En la primera entrada de este blog conté cómo suscribirse a él mediante un agregador de noticias o lector de feeds. Esta forma de suscripción es posible porque el blog dispone de RSS, un formato de datos que permite redifundir los contenidos que se publican para que puedan ser leídos por un agregador. De esta […]