Tag Archives: universidad
Academic Earth
Academic Earth es un proyecto que pretende reunir y difundir algunos de los mejores contenidos educativos sobre una gran variedad de materias. Actualmente hay disponibles vídeos de clases impartidas en las Universidades de Berkeley, Harvard, MIT, Princeton, Stanford y Yale. La página permite buscar entre miles de cursos, pudiendo acceder a la lista de profesores que las imparten o navegar por las distintas materias. Hay cursos para todos los gustos: desde uno de Álgebra Lineal, a otro de Anatomía General, pasando por una clase de introducción a la Teoría de Juegos, o un curso de Introducción a la Historia de la Antigua Grecia.
Especial Plan Bolonia en el programa 59 segundos
El pasado miércoles se emitió un «Especial Plan Bolonia» en el programa 59 segundos de TVE. En él varios miembros de la comunidad universitaria debatieron sobre el Proceso de Bolonia. La emisión está disponible en Internet en TVE a la carta.
Lo más destacado esta semana (III)
Aunque estos días no he pasado por el blog, salvo para felicitaros las fiestas, no he querido dejar de recomendaros algunas lecturas de artículos y otras noticias interesantes de esta semana. «Aprobadas las fichas de las ingenierías», de Enseñando Informática. «Publicidad en Internet…y agricultura», de Kriptópolis. «21 Excellent Web Apps For College Students», de Dumb […]
Una visión de los estudiantes de hoy
Un interesante video que resume algunas de las características de los estudiantes de hoy, cómo aprenden, cuáles son sus metas… El vídeo ha sido creado por Michael Wesch y han colaborado en él 200 estudiantes de la Universidad Estatal de Kansas. Condiciones de uso del vídeo: Creative Commons.
Lo más destacado esta semana (I)
Una pequeña selección de algunas lecturas interesantes de esta semana en varios medios digitales. Educación, propiedad intelectual y revolución digital son los temas principales. «Luces y sombras en el conflicto de la Ingeniería Informatica», Enrique Barreiro nos cuenta en qué punto estamos después de las manifestaciones del 19 de noviembre y ante la nueva convocatoria de movilizaciones […]
Reciclando prácticas de la carrera
Organizando los cientos de CD que debía tener guardados (y que ya he organizado) he encontrado este applet Java que genera la triangulación de Delaunay y dibuja el diagrama de Voronoi a partir de una serie de puntos en un plano bidimensional. Es una de las prácticas que hice en la carrera, hace ya unos […]
Comprado no tiene ni valor ni gracia
Desde Barrapunto cuentan que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha liberado todos los materiales didácticos del Máster Oficial de Software Libre que allí se imparte. Se publican con la licencia libre GNU Free Documentation License (GFDL) -la misma que tiene la Wikipedia– que permite la copia, modificación, distribución y publicación de nuevas versiones; como […]
¿1 libro al día durante 4 años?
Leo en Público.es que en España se lee más pero no lo suficiente. Como apuntaban en los comentarios a la noticia, lo importante es lo que se lee y no cuánto se lee. También habría que dejar claro qué se considera lectura en este tipo de estadísticas: ¿un artículo de economía cuenta? ¿y una revista […]
Si pudieras volver atrás, ¿qué carrera elegirías?
Hace un tiempo leí una noticia que decía que, según un estudio de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), un 31% de los universitarios cambiaría de carrera si pudiera volver a estudiar. No recuerdo donde lo leí, pero he dado con la noticia en la edición digital de El País. […]
«Ser científico es bastante ruinoso en España»
Con el titular «Los apuntes van a desaparecer», la edición digital del diario El País publicó hace unos días una entrevista a Cristina Garmendia, titular del nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación. En la entrevista Garmendia habla sobre los objetivos del nuevo ministerio y comenta que «las universidades realizan el 60% de la investigación en […]