Lo más destacado esta semana (IV)
Con un pie en 2008 y el otro en 2009, estos son algunos artículos interesantes que he encontrado esta semana.
- «Efectos secundarios», de El Adarve, blog de Miguel Ángel Santos Guerra en La Opinión de Malaga, sobre la necesidad de reflexionar sobre los efectos secundarios del sistema educativo.
- «Contribuir al Software Libre, sin ser programador», publicado en Blackshell, sobre cómo intentar integrarse en la comunidad del software sin escribir líneas de código. Unos pocos puntos que, aunque bastante evidentes, pueden resultar algo nuevo para algunos y que por ello creo que es interesante compartir.
- «Conversación sobre videoblogging en Enredados». Héctor Milla (Balzac.tv) comparte en su blog el podcast «Enredados: el futuro del videoblogging».
- «¿Cómo afrontan Microsoft y Apple 2009?», publicado en El País.
- «Sincronización. Tendencia 2009», de Error500.
- «¿Nos pagarán por consumir contenidos?», de GurusBlog, sobre la industria del ocio y la gratuidad de los contenidos.
- «…Y los peores anuncios de 2008 según Campaign», comentado en Brandlife.
- «Interview with Author and Blogger Leo Babauta», de The Success Professor. Entrevista con el autor de Zen Habits.
- «Educación en imágenes», en Yoriento, que comparte Fotografía educativa 2008, elaborado por Anibal de la Torre.
- «Educación y software libre», artículo publicado en edulibre.info.
Dos anotaciones seguidas con el título «Lo más destacado esta semana»… mala señal. Sí, también han sido fiestas para el blog.
Tu mira quin va ser el meu últim article 😛
Encara has estat productiu i tot, en comparació!
Gracias por citarme, Enrique¡ 😉
@Xavi: Ja he vist el teu post d’Estadístiques 2008. Cap pressió! que són blogs personals! 😉
@Yoriento: recientemente, cuando termina la semana, publico al menos 10 lecturas con las que me he quedado. Sencillamente porque me gustan.