Category Archives: Productividad
Redes sociales y móviles: más presencia y menos tiempo
Hoy escribo en Ocho en punto sobre teléfonos móviles y redes sociales; sobre el reto de ahorrar tiempo. No suelo definir propósitos de año nuevo, pero en 2022 me gustaría seguir ahorrando tiempo en ciertas tareas; por aquello de ser más «productivo». En este primer artículo (porque esto tiene pinta de serie) me centro en el aspecto más tecnológico, en general el uso del teléfono móvil y en particular la participación en redes sociales y profesionales.
Veinticinco
Hoy escribo en Ocho en punto sobre el número 25. Desde que leo y escribo sobre organización personal, tengo la impresión de que el este número aparece con bastante frecuencia. Se presenta como un número muy conveniente en muchos ámbitos de la productividad. El número 25 no es solo un cuadrado perfecto, sino también la excusa perfecta para escribir sobre tareas y hábitos.
8 horas y 8 minutos de organización personal, productividad y tecnología
Hoy estoy doblemente contento. Primero porque empiezan las «vacaciones»; pero también porque acabo de publicar en «Ocho en punto» el artículo número 100. He decidido escribir el artículo sin darle demasiadas vueltas.
Volveremos a las calles
Elige una tarde cualquiera, un sillón en casa (supongo que el de siempre) y un libro. Las gotas de lluvia golpeando levemente tras el cristal de la ventana; elige también eso. Incluso una tormenta sirve de banda sonora para la historia que tenemos entre las manos. Todo esto parece una escena sacada de una película, o de un libro, pero […]
Cómo cerrar bien el día de trabajo
Ayer publiqué en «Ocho en punto» un artículo en el que presento dieciséis rutinas que pueden ayudar a cerrar bien el día. Confieso que cuatro de ellas son manías personales. Realmente son pequeñas acciones, sencillos gestos que de algún modo nos recuerdan, a fuerza de adquirir el hábito, que la jornada de trabajo terminó. Cada uno puede inventar las suyas, o quizá ya las tenga, pero la clave está en realizarlas sistemáticamente cada día, sin excepción.
Trenes, raíles y viajes
Hoy escribo en Ocho en punto sobre trenes, raíles y viajes. Hace un tiempo publiqué el artículo Productividad es viajar en tren. En él compartía las dificultades de sacar adelante las tareas que con tanta determinación nos proponemos terminar. Os contaba que era lo más parecido a intentar recorrer una avenida en una gran ciudad. Y esto me daba pie para explicar que la productividad es viajar en tren y que siempre es más efectivo trabajar sobre raíles. Hoy hago una breve parada para compartir una infografía que he diseñado a propósito de esta reflexión.
El timeline puede esperar
De forma similar a la ya desaparecida Wren y también con un funcionamiento parecido a TweetShot o Ready Tweet 2, la aplicación Twizzle presenta una interfaz minimalista, disponible desde la barra de tareas desde la que podemos enviar tuits, pero sin poder acceder al timeline de Twitter. No es que esta sección de tuits quede oculta, es que no es posible acceder a ella. Una solución drástica para el gran problema de la procrastinación.
Mi navaja suiza de la organización personal
Hoy en Ocho en punto presento la que sería mi navaja suiza de productividad. O al menos el kit básico de supervivencia para asuntos de organización personal. Si me preguntaran cómo empezar con la organización personal en general (y con GTD en particular), seguramente mencionaría los elementos que empiezo ya a presentar en formato serie en el blog
Mis cosas en Things
Utilizo la aplicación Things a diario para organizar mis quehaceres, mis «cosas». Lo hago de forma sincronizada en mi ordenador de sobremesa, en el portátil, en mi tablet, en mi teléfono móvil y en mi reloj. Y después de casi 100 posts publicados en «Ocho en punto», no le había dedicado ni un solo artículo en exclusiva. Todo llega, y seguramente lo hará como una nueva serie de artículos. De momento ayer publiqué el primero de ellos: «Things y mis cosas»
Atajos con Siri
A diario utilizo en mi teléfono móvil distintas aplicaciones para gestionar tareas, eventos y notas, tres áreas fundamentales de la organización personal. La app Things es mi herramienta para gestionar las listas de tareas. Para los eventos utilizo la app Calendario que está ya integrada en iOS. Para mis notas, utilizo la aplicación Drafts. Y mediante la aplicación «Atajos» he personalizado algunas acciones que actúan sobre estas aplicaciones simplemente con la voz.