Formación, experiencia e intereses
🧭 Temas de interés
- Educación, docencia y formación
- Tecnología educativa
- Inteligencia artificial y robótica educativa
- Procesamiento del lenguaje natural y traducción automática
- Programación e ingeniería del software
- TIC para el tratamiento y enseñanza de lenguas
- Diseño curricular
- Gestión y organización de proyectos
- Productividad y organización personal
- Divulgación y creación de contenidos digitales
🎓 Formación académica
- Ingeniero en Informática. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alicante (España).
- Telekommunikationstechnik & -systeme (TKS). Programa ERASMUS. Fachchochschule Salzburg (Austria).
- Programa de Doctorado Aplicaciones de la Informática: Traducción Automática. Periodo de Docencia de Tercer Ciclo de Estudios Universitarios. Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Instituto de Ciencias de la Educación · Universidad de Alicante.
- Inicié en 2019 el Grado de Lengua y Literatura Españolas. Facultad de Filología. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
💼 Experiencia profesional
- Profesor de Informática – Educación Secundaria Obligatoria. Colegio San Juan Bautista – HH. Maristas Denia (España) · (2009 - actualidad)
- Profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE). Fachhochschule Salzburg (Austria) · (2020-2022)
- Investigación: Traducción Automática. Grupo de investigación TRANSDUCENS. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante · (2006-2009)
- Investigación: Proyecto Europeo de Investigación Educativa. Fachhochschule Salzburg · (2004-2006)
📘 Cursos de formación
Se muestran los más recientes.
- Profesor@s entre bits y bots: Taller de fomento de la lectura a través de la literatura digital
- Los desafíos del bilingüismo y la educación bilingüe: Del contexto educativo al contexto familiar
- Como hacer una programación didáctica para educación primaria, secundaria y bachillerato
- Lingüística contrastiva inglés-español y su aplicación a la enseñanza de lenguas extranjeras
- El ajedrez educa y enseña a pensar - Leontxo García
- Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel I): Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica
- El nuevo diseño curricular en LOMLOE. Implicaciones y propuestas para el diseño de programaciones, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje
- Educación matemática en la era de la (des)información
- Tecnologías en la sociedad del conocimiento y educación a distancia. Programación, realidad aumentada, inteligencia artificial, enfoques activos y tecnología
- Escribir bien en español: corrección, discurso, estilo, género, norma y redacción académica en lengua española
- Temas de actualidad “Una mirada a la evolución del lenguaje” - Xurxo Mariño
- España y la Revolución Científica (siglos XVI-XVIII) - José Manuel Sánchez Ron
- El libro como sistema: objeto, contenido, idea y conector
- Las competencias del profesor. El profesor eficaz. Las destrezas del alumno
- Organización de institutos de educación secundaria
- La programación didáctica en la educación secundaria y ciclos formativos: planificación de unidades didácticas (L.O.E.)
- Tecnología de la Información y la Comunicación en el Aula.
- El tutor y la acción tutorial