Tag Archives: Lectura
El tiempo no siempre pasa volando
De momento, terminemos de disfrutar del primer día del año. Me gusta dedicarlo (en parte) a seleccionar próximas lecturas (y poner un poco de orden a los libros). El año 2021 fue un buen año de lecturas y espero que 2022 nos traiga al menos tiempo y paz para leer. Ahora mismo tengo en mis manos un ejemplar del libro Antiguo Egipto: Introducción a su historia y cultura de Salima Ikram. Se resistió el año pasado, ayer como quien dice, pero quizá sea el primero de este año.
Mis lecturas en 2021
Termina 2021, un año de buenas lecturas. El primer libro de 2022 ya está esperando.
Leyendo, leído y próximamente
Este fin de semana encontré finalmente un hueco para poner al día mis lecturas en la wiki. Desde hace unos años mantengo este espacio en la web para intentar organizar varios temas, entre ellos las lecturas. Reconozco que es un cajón de sastre, con todas las letras. Pero dentro de la diversidad de contenidos, reina cierto orden.En la página de lecturas de 2019 comparto lo que estoy leyendo, lo que queda a la espera, lo que llega próximamente y lo que he leído hasta el momento. Podéis ver un histórico de años anteriores (2018, 2017, 2016), que me resulta muy práctico cuando alguien me pide recomendaciones de lecturas.
Bibliotecas del mundo
Massimo Listri es un artista italiano que ha viajado alrededor del mundo para capturar la belleza de algunas de las bibliotecas más famosas. En Bored Panda podemos encontrar algunas de las instantáneas. La fotografía que encabeza este post es del Real Gabinete Portugués de Lectura de Rio de Janeiro en Brasil. Me quedo sin embargo con la majestuosidad de la «Long Room», la antigua biblioteca del Trinity College en Dublín, que además tuvimos oportunidad de visitar el año pasado.
Getting Things Done: capítulo 2
Sigo releyendo por enésima vez el libro Getting Things Done de David Allen. En esta ocasión tomando algunas notas de más que voy reuniendo en «Ocho en punto».En el capítulo 2, Allen hace una introducción a los cinco pasos para administrar el flujo de trabajo. Y de ello hablo en el último post que he publicado con el título «Cinco engranajes simples para una maquinaria GTD efectiva».
Lecturas de domingo… y un cielo azul
¡Qué buen domingo nos ha salido hoy! Cielo despejado y una temperatura ideal. Y para terminar de disfrutarlo os dejo un pequeño resumen semanal de lecturas en Internet. Una pequeña lista de artículos y recursos interesantes que he leído estos últimos días.
«La víspera de casi todo» y otras lecturas de abril a julio
El pasado marzo compartí la lista de libros que leí durante el primer trimestre. Si tuviera que destacar tres libros de aquella primera lista, serían: «La luz que no puedes ver» de Anthony Doerr, «El proyecto esposa» de Graeme Simsion o «Contra la nueva educación» de Alberto Royo. Todavía no ha terminado el mes de julio, pero […]
El libro de Berto Pena sobre productividad
Hace ya un tiempo que leo ThinkWasabi, un blog que destaca por sus contenidos de calidad sobre productividad y tecnología (Mac en especial), y buen gusto en su presentación. Es más que evidente el gran trabajo que hay detrás de este blog. Su autor anuncia ahora que ha publicado un libro: Gestiona Mejor tu Vida. […]
Newton y Einstein van en metro
Leía esta mañana que la revista muy interesante publicó en noviembre del año pasado «El gran metro de la ciencia», la historia de la ciencia en forma de un gran plano de metro (PDF) en el que cada una de las líneas representa una disciplina de la ciencia (física, matemáticas, filosofía, biología, química, etc.) y […]
Lo más destacado esta semana (II)
Selección de algunas lecturas y otras novedades de esta semana. «Por qué nadie lava un coche de alquiler» de Optima Infinito. «47 Most Recommended Books to Read in 2008», de Life Optimizer. «Encuentro digital con David Bravo» en EcoDiario.es. «David Allen estrena libro» de Vida en Orden. «Si compartes, eres legal», en Público.es. «El coche […]