Tag Archives: software libre
Software libre, robots, enigmas y fotografía
Resumen de lo que he compartido esta semana en Esfera TIC. Software libre, arquitectos y pasteles Una de las ventajas del software libre es la posibilidad de estudiarlo y modificarlo. Para comprender esta idea, es necesario conocer un poco el proceso de creación de un programa, sobre todo el concepto de código fuente. 4 formas […]
Los 9 proyectos de Apertium en Google Summer of Code 2009
Aunque ya se veía cierta actividad desde hacía tiempo, los 9 estudiantes que fueron aceptados el pasado abril para trabajar en las propuestas de Apertium en la edición de Google Summer of Code de este año, han empezado a programar oficialmente la semana pasada. Si os interesa el tema podéis ver la lista de proyectos […]
Apertium en Google Summer of Code 2009
¡Una gran noticia! El proyecto Apertium es uno de los 151 proyectos que formarán parte del Google Summer of Code (GSoC) en su edicición de este año. Comparte lugar en la lista con organizaciones y proyectos tan conocidos como The Apache Software Foundation, Creative Commons, Joomla!, Moodle, PHP, Wikimedia Foundation o WordPress. Estos son quizá […]
Diccionarios Apertium para Palm
«Apertium Tinylex for Palm» es una colección de diccionarios bilingües Apertium para dispositivos Palm. Actualmente están disponibles para una veintena de pares de lenguas: español-inglés, inglés-catalán, euskera-español, español-gallego, etc.
Para consultar los diccionarios basta con tener instalada la aplicación PalmOpenDic, que permite visualizar y buscar los términos en los diccionarios que instalemos
Traducción automática de subtítulos con Apertium Subtitles
Apertium Subtitles es un programa Java que traduce subtítulos automáticamente utilizando el traductor automático de código abierto Apertium. El programa sigue en desarrollo, pero ya ofrece una versión completamente funcional que se puede ir probando.
Copyleft, copyright y otras historias (VII)
Esto sigue siendo el resumen semanal, sólo que le he puesto un título algo más descriptivo. Continúo con la recopilación de algunos artículos, noticias y vídeos que por alguna razón no han pasado desapercibidos para mí. Ahí van. «La Casa Blanca se hace ‘copyleft’». Leía esta semana en El País, que la web de la Casa Blanca […]
La importancia del software libre en la escuela
Richard Stallman habla en este video sobre la importancia del software libre en la escuela. En primer lugar hace una breve explicación de qué es el software libre y cuáles son las cuatro libertades esenciales que hacen que los programas sean libres. Stallman defiende que la escuela sólo debe enseñar software libre: para economizar, para la educación de los programadores y para la educación de la ciudadanía. Un documento muy didáctico y que recomiendo especialmente.
Lo más destacado esta semana (IV)
Con un pie en 2008 y el otro en 2009, estos son algunos artículos interesantes que he encontrado esta semana. «Efectos secundarios», de El Adarve, blog de Miguel Ángel Santos Guerra en La Opinión de Malaga, sobre la necesidad de reflexionar sobre los efectos secundarios del sistema educativo. «Contribuir al Software Libre, sin ser programador», […]
Extremadura y software libre en la BBC
Hace unos días leo en Barrapunto que el Gobierno Canario gastará 3 millones de euros en licencias de MS Office. Y hoy, revisando algunos feeds, doy con un reportaje de la BBC sobre Extremadura y su decisión de utilizar software libre en centros educativos. El reportaje da algunas cifras del considerable ahorro en licencias software […]
Comprado no tiene ni valor ni gracia
Desde Barrapunto cuentan que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha liberado todos los materiales didácticos del Máster Oficial de Software Libre que allí se imparte. Se publican con la licencia libre GNU Free Documentation License (GFDL) -la misma que tiene la Wikipedia– que permite la copia, modificación, distribución y publicación de nuevas versiones; como […]