Enrique Benimeli


Informática · Educación
Organización · Lenguas
Hola, mundo
Share: 

Códigos QR y matemáticas

✍🏼 Enrique Benimeli

Escribí hace unos días sobre el origen del código QR y las matemáticas que lo hacen posible. El invento tiene 30 años y su aplicación inicial fue en la industria automovilística. Este pequeño prodigio matemático lo ideó Masahiro Hara, un ingeniero japonés.

image

Creé tres códigos QR para mostrar cómo es posible leer uno incluso cuando está dañado. El primero, situado a la izquierda, está completo y se puede escanear sin problema. El del centro presenta un fragmento dañado, pero sigue siendo legible. En cambio, el último no puede escanearse porque el daño afecta a zonas fundamentales.

Puedes leer el artículo completo en Substack: Un código ingenioso

| | | |
Esta web personal es un cajón de sastre, pero en La ventana digital intento poner orden. También escribo en Ocho en punto sobre organización personal. En Esfera TIC, sobre educación y TIC. En ocasiones, escribo notas al vuelo.